«Pues no sé por qué no podría haber una máquina que escribiese cartas de amor. ¿No son todas iguales?», George Bernard Shaw

Encuentra tu librería

Visto en LinkedIn

Piensa en el colibrí

Colibrí

-

Hoy que se puede ver la guerra en directo, que vivimos en un estado cambiante y permanente de incertidumbre, que lo fundamental (los valores, los principios, la distinción entre el bien y el mal) parece no significar nada y que el fin justifica todos los medios, uno se siente además de impotente, completamente insignificante. Tal es la cantidad de sucesos e información, la rapidez de todo, que aun queriendo la paz en el mundo como cualquier Miss y quejarnos como deporte nacional, vivimos anestesiados e inmóviles.

Hay fuego y parece sólo haber una opción: salir huyendo. 

O NO...

«¿Conocéis la leyenda guaraní del colibrí y el fuego?», nos interrumpía mi tío al grupo de primos en un aperitivo con conversación-debate del tipo lamento-protesta-existencialismo.

Cuentan que un día hubo un enorme incendio en la selva. Todos los animales salieron despavoridos a salvarse. De pronto, el jaguar vió al colibrí volando en dirección contraria hacia las llamas. Iba desde el lago directo al fuego repitiendo una y otra vez el trayecto, hasta que intrigado el jaguar lo paró.

- «¿Pero qué haces?», preguntó el jaguar.
- «Voy al lago, cojo una gota de agua y vuelvo a echarla en el fuego para apagar el incendio», respondió el colibrí.
- El jaguar se rió—«¿Estás loco?» —le dijo—. «¿Crees que tú solo vas a conseguir apagarlo con tu pequeño pico?».
- «Yo sé que solo no puedo apagarlo, pero tengo que hacer mi parte», contestó el colibrí.

Compartir o darle a Me Gusta a las publicaciones en redes sociales de tu empresa, si algo no funciona decirlo en vez de esperar a que explote, todo lo que va después de un «he pensado...». Me emocionan los que, con pequeñas acciones como estas en apariencia insignificantes, se involucran más allá de sus tareas y deciden ser corporativos y participativos en el propósito compartido de la compañía en la que trabajan.

Están dispuestos a hacer «su parte» sin estar seguros de que eso pueda alcanzar el objetivo final, repercutirles favorablemente en el corto plazo, incluso a veces de manera ingenua, pero consiguiendo sin percatarse la sensación y tranquilidad de tener un mayor poder sobre sus vidas, además de mayor motivación, autenticidad y capacidad para asumir nuevos retos y responsabilidades.

Por ello, en estos días grises, en estos tiempos convulsos e inciertos, vaya la empresa en la que trabajas bien o mal, cuando sientas que ya no hay nada que hacer... Piensa en el colibrí.

Solo traerá cosas buenas.